jueves, 22 de octubre de 2009

teorias conductistas.

Para el grupo de Teorías Conductistas, lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como "caja negra". En la relación de aprendizaje sujeto - objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito como generadoras de respuestas del sujeto. En la Tabla I se sintetizan los aspectos destacados en las teorías conductistas, sobre la base de las revisiones de Moreira (1995a). Los trabajos de Watson, Guthrie, Thorndike y Skinner contribuyeron a comprender el aprendizaje de animales y explican satisfactoriamente aprendizajes sencillos de seres humanos: aprendizaje por ensayo y error y formación de hábitos, habilidades y destrezas. El contenido científico no tiene en ellos un papel señalado.


http://www.educarchile.cl/Userfiles/P0001/File/TEORÍASAPR-ElContenido.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario